Unidades y Patrones de Medida: Mediciones con la Mano
En temas anteriores, hemos mencionado que cada objeto tiene una posición única en el Firmamento. Así mismo, tales posiciones se miden en ángulos y horas.
En este tema, les mostraremos como tomar medidas "en grados" usando nada más que la MANO.
Tomemos como referencia y punto de Observación el Norte, y como objeto de estudio a Polaris, la Estrella Polar.

En el gráfico podemos obsevar que el Firmamento está divido en Cuadrantes, marcados por Horas, las cuales representan a RA. Podemos notar el Polo Norte Celeste, el cual es la proyección en el espacio del Polo Norte Terrestre. Polaris, las Estrella Polar, se encuentra bastante cerca del Polo Norte Celeste.
Antes de Continuar, algunos datos sobre Polaris:
- Actualmente marca el sitio del Polo Norte Celeste, debido a un fenómeno llamado Precesión. (De esto hablaremos después).
- Polaris, a diferencia de lo que se cree, NO ES la estrella más brillante del firmamento. Su fama e importancia radica en que es la estrella que se encuentra lo más cercano al Polo Norte Celeste.
- Debido a lo anterior, la Altitud de Polaris es igual a la Latitud en la que se encuentra el observador, en el Hemisferio Norte.
Volviendo al tema. Podemos determinar la distancia de un objeto a otro, haciendo uso del siguiente método sencillo de aprender:

El ancho del dedo meñique equivale a 1 grado: 1º




Para hacer uso de estas medidas, es necesario extender el brazo por completo y apuntarlo a la dirección que nos interesa:

Esta técnica es bastante útil para determinar distancias entre un objeto a otro. Haremos uso de ellas cuando entremos al tema de la Constelación Osa Mayor y los Punteros.
Ejercicio:
¿Cuanto mide la Luna, en términos de grados?
¡Haz la prueba y verás que la Luna no mide más de 1/2 grado!
Luego explicaremos esto, cuando toquemos a nuestra vecina nocturna.
Ugh!
<< Home